Mostrando entradas con la etiqueta uruguay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta uruguay. Mostrar todas las entradas

9 ene 2014

¿Querés tener un año genial? ¡Poné una Coca en tu vida!


Para nosotros en fyslab el acontecimiento del año no fue la legalización de la marihuana en Uruguay sino la llegada de Coca a nuestra vida!! Por eso, con Moni se nos ocurrió que la mejor manera de empezar 2014 era darle a todos la oportunidad de disfrutar de su compañía :)
Gracias a Matteo Sisti Sette por la programación.

27 nov 2013

Supremacía: Sesiones Orientales en el LPM Festival - Cape Town, sout Africa




Un pequeño video de nuestra performance "SUPREMACÍA"  en el LPM festival, Ciudad del Cabo, Sudáfrica. "SUPREMACÍA" es un relato no-lineal basado libremente en el cuento "The Supremacy of Uruguay" de Elwyn Brooks White, escrito en 1933. "SUPREMACÍA" toma como un hecho que Uruguay conquistó el mundo en el año 1933 y propone una Conmemoración del 80º Aniversario de la Supremacía de Uruguay desde una perspectiva contemporánea.

A short video from our performance "Supremacía" in the LPM festival, Cape Town South Africa. "Supremacía" is a non-linear tale freely based on the short story "The Supremacy Of Uruguay" written by Elwyn Brooks White in 1933. "Supremacía" is based on the idea that Uruguay conquered the world in 1933 and proposes a Commemoration of the 80th Anniversary of the Supremacy of Uruguay, from a contemporary perspective.

SESIONES ORIENTALES
Is a collaborative project of Fabián Barros (fyslab) and Hernán González (cooptrol).
music: cooptrol
visuals: fyslab
programming by cooptrol

MONTEVIDEO - URUGUAY 2013
Más info: http://supremaciadeuruguay.tumblr.com/

14 dic 2012

Los niños del Plan Ceibal mappean la fachada del Cabildo de Montevideo

Esta noche:

¡Los niños llenarán el Cabildo de color y sonido!
En el marco de Museos en la Noche, el viernes 14 de diciembre, desde las 20:00 horas, los niños usarán sus XO y su creatividad para realizar una intervención artística en la fachada del Cabildo.
¡No te lo pierdas!

Más información: http://www.ceibal.edu.uy/Articulos/Paginas/plan-ceibal-en-la-noche-de-los-museos.aspx

Para ver los ensayos: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.395100320568572.94646.242562079155731&type=1

11 nov 2012

El Jardín de las Flores que Cantan V.2.1 en ARTFUTURA Montevideo 2012


El Jardín de las Flores que Cantan ya está funcionando en ARTFUTURA Montevideo. 
Los esperamos todos los días de 12 a 20 hs. para ver las instalaciones interactivas y un montón de cosas super interesantes! Hasta el 17 de noviembre con entrada libre!!!





Instalación reactiva.
Fabián Barros Andrade & Luisa Pereira Hors
2009/2012

A través de la posición en el espacio y del movimiento de sus cuerpos, los participantes
pueden intervenir el jardín interactuando con las flores y entre sí para crear
composiciones visuales y sonoras.
Una experiencia lúdica que crece y se enriquece con la participación.

Montaje para ArtFutura Montevideo: Fabián Barros Andrade & Mónica Talamás Sarli
Música: "Wired up" Count de Money




15 jun 2012

Don Pascual Edición Numerada: 6.529 botellas únicas y diferentes para un vino único y diferente.




Hola,
hoy quiero compartir contigo el último trabajo que hicimos en Grey utilizando Processing como entorno de programación.
Enjoy!

Establecimiento Juanicó y Grey Uruguay vuelven a innovar en el mercado del vino con el lanzamiento de la primera Edición Numerada Don Pascual. Una selección exclusiva donde cada etiqueta es única.

Cuando Establecimiento Juanicó nos comunicó su intención de lanzar un vino exclusivo hecho a partir de una selección de sus mejores cepas, nos pareció una idea interesante. Pero cuando probamos el vino y supimos que solamente se producirían 6.529 botellas, la idea nos pareció genial.

Fue entonces cuando nos pusimos a trabajar en el concepto de Edición Numerada.
Pensábamos en una comunicación simple, que pudiese impactar directamente en el punto de venta. Y decidimos hacerlo desde el packaging.
Nuestro objetivo: que cada botella fuese única. Tan única como el vino que llevaría dentro.

La meta era que cada botella pudiese identificarse con un número. Pero una vez que nos pusimos a investigar con la imprenta la tecnología para hacerlo, decidimos ir un paso más allá para que cada etiqueta tuviese un diseño irrepetible.

Nos contactamos con AVE! Interactive y juntos nos embarcamos en el desarrollo un software que nos permitiera lograrlo. Luego de algunas semanas de investigación definimos una serie de algoritmos generativos que combinan secuencias de círculos, en las que colores, posición y tamaño se alteran de forma aleatoria.
El resultado: 6529 etiquetas numeradas únicas y diferentes para un vino único y diferente.

Don Pascual Edición Numerada se lanzó recientemente en el Salón del Vino Géant y muy pronto estará disponible, por tiempo limitado, en cadenas y comercios especializados.


FICHA TÉCNICA

CLIENTE: Establecimiento Juanicó
Brand Manager: Verónica Monteverde

AGENCIA: Grey Uruguay
Director Creativo: Fabián Barros
Director de Arte: Fabián Barros, Bruno Lagomarsino
Arte Final: Bruno Lagomarsino, Guillermo Ciganda
Director de Cuentas: Gabriela Scarsi
Director de Planning: Andrés Guarino
Producción: Yaela Neves, Mathias Morales

SOFTWARE: AVE! Interactive
Programación: Gabriel Turielle, Nicolás Restelli

IMPRENTA: Imprimex














 links:


TEO y la máquina de ideas

Latinspots

Mirá mamá